La Nasa muestra en un time-lapse la disminución de la capa de hielo del Ártico desde 1984

El hielo marino del Ártico no sólo se está encogiendo en la superficie en los últimos años, sino que también se está volviendo más joven y más delgado.  Los investigadores de la NASA han observado que la capa de hielo más antigua, que es la que sirve de soporte para mantener permanentemente el casquete polar, ha perdido espesor durante los últimos años, probablemente a causa en gran parte del calentamiento global.

Las mediciones directas del espesor del hielo marino son esporádicas e incompletas en todo el Ártico, por lo que los científicos han desarrollado estimaciones de la edad del hielo marino y han seguido su evolución desde 1984 hasta el presente. Ahora, una nueva visualización por la NASA de la edad del hielo marino del Ártico muestra cómo el hielo marino ha estado creciendo y disminuyendo, girando, derritiéndose y desplazándose fuera del Ártico durante las últimas tres décadas.

https://youtu.be/6ZAuRpK4tkc

La mitigación y adaptación de las infraestructuras al cambio climático es un área de trabajo donde se requiere la participación activa de los ingenieros de caminos. Por ello este fenómeno es uno de los temas que está presente en las jornadas que organiza la Asociación de Ingenieros de Caminos. El Colegio de Caminos, por su parte, está desarrollando estrategias de formación en ese sentido y ha formado un grupo de trabajo compuesto por profesionales de primer nivel, el Comité Técnico de Agua, Energía y Cambio Climático (@AEyCC_caminos). El próximo evento tendrá el 16 de noviembre en el Colegio de Ingenieros de Caminos (Almagro 42) se celebrará una Jornada sobre embalses y cambio climático organizada por el Comité Español de Grandes Presas, el Colegio de Ingenieros de Caminos y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Enlace a la noticia publicada por la NASA