Manifiesto contra la nueva norma sismorresistente NCSR-23

Pincha aquí para acceder a toda la información sobre el Manifiesto que Asociación Caminos está impulsando contra la NCSR-23 para conseguir en España el uso de los Eurocódigos en su integridad.

Tu adhesión será bienvenida.

Bienvenida José Trigueros,
Presidente AICCP

¿Qué es la Asociación de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil?

Asociación como entidad privada

La Asociación es una entidad de derecho privado, con las atribuciones que le otorga la legislación vigente. La Asociación fue constituida en el año 1903 para reunir a los profesionales de la Ingeniería de Caminos y defender los intereses del gremio. Más tarde, nacería el Colegio en el año 1954, concebido para impulsar el ordenamiento y defensa de la profesión desde una institución de derecho público. 

La Asociación disfruta de una independencia y libertad de opinión que se debe únicamente a sus asociados, por lo que ninguna Administración puede imponer su opinión sobre la misma.

Proyección internacional

La Asociación tiene una marcada proyección internacional, al contar con homólogos en otros países interesados en estrechar las relaciones del gremio con otros países a través de entidades de carácter privado. Esto pone a la Asociación en una posición privilegiada para fomentar relaciones y acuerdos bilaterales a nivel internacional con sus homólogos y de esa forma fomentar la proyección internacional de sus Asociados. La Asociación es además miembro de algunas instituciones supranacionales a través del Instituto de Ingeniería de España.

Transversalidad

La Asociación es Miembro Fundador del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), el cual está integrado por otras 8 asociaciones de ingeniería que comparten sede en propiedad del palacete de General Arrando 38. Esta particularidad confiere a la Asociación un campo de acción multidisciplinar que abarca no solo a la Ingeniería Civil, sino también a otras ramas de la ingeniería. Por ello, las actividades que realice tendrán potencialmente una naturaleza transversal que abarca otros ámbitos de la ingeniería, siempre con el foco puesto en aquellos temas que atañen a nuestra profesión.

La Asociación mantiene una estrecha relación con el Colegio, fruto del Protocolos de Colaboración firmados regularmente desde 2015. El objetivo de ello es evitar duplicidades y aprovechar las sinergias entre ambas entidades, para así ofrecer los mejores servicios a sus Asociados y Colegiados.

¡Asóciate!

La Asociación cuenta con miembros asociados, estudiantes y colaboradores, además de Miembros de Honor y los receptores de la Medalla del Centenario. Asociarse tiene muchas ventajas ¡Descúbrelas!

Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil

Órganos de gobierno

La Asociación de Ingenieros de Caminos se constituye por la Asamblea, la Junta Directiva y el Consejo General. Conoce su composición y sus estatutos

Proyección Internacional

La Asociación de Ingenieros de Caminos ha tenido siempre una proyección internacional, históricamente desde el Instituto de la Ingeniería de España y en los últimos años desarrollando un programa propio

Las obras y servicios públicos a examen

La asociación realiza un informe periódico sobre el estado de las obras públicas españolas y los servicios que prestan. El informe se desarrolla con una metodología cuantificable, objetiva y homologable a las empleadas por paises y organismos internacionales.