Órganos de Gobierno y Sede
Órganos de Gobierno y Sede
Asamblea General
Es el órgano de expresión de la voluntad de los asociados. Se convoca al menos una vez al año.
Junta Directiva
Formada por un presidente, un vicepresidente y diez vocales. Su misión es llevar a cabo los acuerdos de la Asamblea.

Junta Directiva

- José Trigueros Rodríguez (Presidente)
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM y tiene un MBA en Dirección de Administración de Empresas realizado en el I.E. de Madrid. Es también Diplomado en Inversiones Públicas por el INAP.
A lo largo de su vida profesional ha ocupado las Direcciones Generales de: Carreteras e Infraestructuras, Evaluación Ambiental, Urbanismo y Estrategia Territorial en la Comunidad Autónoma de Madrid, y de Calidad y Evaluación Ambiental, y de Costas en el Ministerio de Medioambiente de la AGE. Asimismo ha sido Director del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.
Actualmente y desde el año 2020 es Presidente del Instituto de la Ingeniería de España, de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil y vocal de la Junta de Gobierno de la Demarcación del Colegio de ICCP de Madrid.

- Ricardo Martín de Bustamante Vega (Vicepresidente)
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM y tiene un Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por IESE Business School en el año 2003.
Comenzó su carrera profesional en Dragados en el año 1984 y actualmente es el Director de Obra Civil, puesto que ocupa desde el año 2021. Además, desde el año 2020 es Vicepresidente tanto de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Ingeniería Civil como del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
Anteriormente ha tenido las siguientes responsabilidades en Dragados:
- Director de Norteamérica (EE.UU y Canadá) con sede en Nueva York (2014 – 2016)
- Director de Europa, con sede en Londres (2011 – 2014)
- Director de España (2010 – 2011)
- Director de Obra Civil (2002 – 2010)
- Director Regional de Madrid (1998 – 2002)
- Gerente Castilla – La Mancha (1995 – 1998)
- Jefe de Obra de varios proyectos (1984 – 1995)
A lo largo de su vida profesional ha ocupado las Direcciones Generales de: Carreteras e Infraestructuras, Evaluación Ambiental, Urbanismo y Estrategia Territorial en la Comunidad Autónoma de Madrid, y de Calidad y Evaluación Ambiental, y de Costas en el Ministerio de Medioambiente de la AGE. Asimismo ha sido Director del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.
Actualmente y desde el año 2020 es Presidente del Instituto de la Ingeniería de España, de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil y vocal de la Junta de Gobierno de la Demarcación del Colegio de ICCP de Madrid.

- Jesús Contreras Olmedo (Vocal)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Promoción 1979.
Actualmente, desarrolla su actividad como Consultor de varias empresas de ingeniería y construcción. Anteriormente, ha sido especialista en obras hidráulicas, fundamentalmente presas y canales, pasando por todas las responsabilidades de empresas de ingeniería de ámbito internacional y desempeñando la Dirección General de PROINTEC entre 2012 y 2019, ACCIONA INGENIERIA (fusión Iberinsa / AEPO) entre 2010 y 2012 e IBERINSA entre 2000 y 2010.
En el desarrollo de la actividad profesional, ha formado parte de varias Asociaciones Profesionales como:
- Vocal de la Junta Directiva de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PRESAS Y EMBALSES entre los años 2002 y 2010.
- Vocal de la Junta directiva de Tecniberia en el periodo 2000 – 2002.
- Patrono de la FUNDACION INGENIERIA Y SOSTENIBILIDAD en el periodo 2004-2016.
Ha mantenido una importante su actividad en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, habiendo sido vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Nacional entre los años 2008 y 2012 y vocal de la Junta Rectora de la Demarcación de Madrid entre los años 2006 y 2018.

- Pilar Crespo Rodriguez (Vocal)
Ingeniera de Caminos por la UPM. Promoción 1986. Durante once años ha trabajado como proyectista de estructuras, tanto de puentes como de edificios singulares, con fuerte implicación en la construcción de las obras proyectadas a través de labores de asistencia técnica.
En 1997 ingresa en el cuerpo de ICCP del Estado. Como jefe del Área de Estructuras de la DG de Carreteras, su actividad profesional ha estado vinculada desde esa fecha a los puentes, en lo relativo a su reglamentación y normalización, y participando activamente en diversas facetas del proyecto, la construcción y la conservación de los puentes de la RCE.
En el campo de la reglamentación estructural, es destacable su contribución a la redacción de las diversas Instrucciones y Códigos técnicos que rigen el proyecto y la construcción de estructuras en España. Cabe destacar también su participación como representante española en la elaboración de los Eurocódigos, normas europeas de proyecto estructural, elaborados en seno del Comité Europeo de Normalización por mandato de la Comisión Europea.
Se incorporó al gabinete del ministro de Fomento como Asesora técnica durante la XII Legislatura (2016-2018). Fue también vocal en la anterior Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil ( 2016-2020).

- Salvador Fernández Quesada (Vocal)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM.
Es Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental de la Dirección General de Carreteras, Secretaria General de Infraestructuras, Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ha desarrollado prácticamente toda su actividad profesional en el ámbito de la Dirección General de Carreteras destinado en la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental.
Ha participado en el desarrollo de la Red de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental desde 1991, dirigiendo estudios informativos, proyectos de trazado, proyectos de construcción y obras de construcción de nuevos tramos de autovía.
Ha estado en el ejercicio libre de profesión, en la Universidad de Granada como profesor asociado y ha formado parte de la Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Andalucía Oriental.

- Vicente Ferrer Pérez (Vocal)
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València.
Es actualmente Ingeniero Jefe de Área de Planeamiento, Proyectos y Obras en la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, habiendo desarrollado sus 30 años de vida profesional en la Administración Pública en el ámbito del estudio, planificación, proyecto, construcción, conservación y explotación de carreteras.
En paralelo, desde el año 2003 ejerce como Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia. Su trayectoria docente tanto en las antiguas titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniería Técnica de Obras Públicas como en las actuales titulaciones de Grado y Máster se ha centrado también en el campo de la planificación, proyecto, construcción, conservación, explotación y gestión de la seguridad vial de carreteras.
Igualmente, ha sido miembro de la Junta Rectora del CICCP en la Comunidad Valenciana desde el año 2010 hasta el 2018.

- José María Goicolea Ruigómez (Vocal)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Promoción 1979). PhD (U. London, 1986), Catedrático de Universidad (ETSI Caminos, Canales y Puertos UPM, 1993). Director del departamento de Mecánica de M.C. y teoría Estructuras desde 2020, Presidente UNE CTN-140 Eurocódigos, ponente principal IAPF-2007 acciones en puentes, miembro de equipo redactor de Eurocódigos EN_1990-A2 y EN_1991-2 (criterios y acciones en puentes).
Responsable del máster de Ingeniería de Estructuras (ETSI Caminos, Canales y Puerto UPM). 71 proyectos de investigación desarrollados, de los que 23 en convocatorias públicas competitivas. 13 tesis doctorales dirigidas, 30 artículos de investigación en revistas indexadas JCR, 1382 citas, índice H 22.

- María Pino Álvarez Solvez (Vocal)
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Promoción 1997. Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad: Seguridad en el Trabajo de la Fundación Laboral de la Construcción. Junio 2006. Máster BIM Management en Infraestructuras e Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Antonio. Nov 2020.
Ha desarrollado sus más de 25 años de vida profesional en empresas constructoras. Comenzó en ACS y DRAGADOS dedicándose a la producción en obra, oficina técnica, calidad, medio ambiente y planificación. Desde 2007 es responsable de la Contratación a nivel nacional en CYOPSA-SISOCIA, S.A, como Dtor.Técnico y del Departamento Comercial de la Inmobiliaria. Experiencia en obra civil y procesos constructivos de urbanización, obras hidráulicas, carreteras, túneles, aeropuertos y edificación.
Fue Consejera Territorial, por Madrid, del Consejo General del CICCP de 2008 a 2015, Vocal de la Demarcación de Madrid del Colegio de CCyP de 2010 a 2017.
Es también vocal de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.

- Rosa Arce Ruiz (Vocal)
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Es Catedrática del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio del Departamento de Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la UPM.
Es Directora del Centro de Investigación del Transporte (TRANSYT) de la UPM. Sus líneas de investigación son: Evaluación Ambiental de Planes y Proyectos. Evaluación de sostenibilidad. Smart cities. Infraestructuras y paisaje. Movilidad sostenible.
Ha sido Directora General de la EOI y Directora del Área de Gestión Medioambiental de la EOI (1992-2005) donde creó y dirigió Másters y Cursos de Especialización en Medio Ambiente: Máster en: Ingeniería y Gestión Medioambiental, en Energías Renovables, en Ingeniería Ambiental, la Gestión del Agua, en Organización Jurídica, Económica y Social del Medio Ambiente, en Sostenibilidad, etc.
Ha dirigido y colaborado en Planes Urbanísticos, informes, estudios urbanísticos, ambientales y de sostenibilidad, así como en la Evaluación Ambiental de Infraestructuras, Smart cities y movilidad sostenible.
Ha impartido clases y conferencias invitadas en España, Italia, Portugal, Grecia y en América y ha participado en numerosos Congresos sobre diversos temas relacionados con transporte, urbanismo y territorio, medio ambiente, industria y sostenibilidad. Cuenta con numerosas publicaciones y artículos en estos ámbitos.

- Juan José Martínez López (Secretario general)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Promoción 1989. Es International Executive MBA por ESCP Business School.
Tiene una sólida experiencia como ejecutivo sénior y un amplio conocimiento de las infraestructuras en el ámbito internacional. Ejerció la Dirección de Desarrollo de Negocio de PACADAR S.A., empresa donde el Grupo OHLA desarrolló la estrategia de expansión global, marketing y business intelligence, comunicación, área comercial y contratación en España y a nivel Internacional.
Ha sido fundador y director general de AMGlobal Ingeniería y Construcción, S.A, una empresa orientada a la gerencia y construcción de proyectos de Infraestructura, concesiones, oil&gas, energía, T&D. En ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS ejerció de Director General Internacional, y en ACS, trabajó en la Dirección de Proyectos de Edificación. En sus comienzos fue Director Técnico de Nitor Asesores S.A y Jefe de Oficina Técnica en Agroman.
Desde el año 2022 es Secretario General de tanto de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Ingeniería Civil como del Colegio de Ingenieros de Caminos

- Ángela Martínez Codina (Vocal)
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos con mención internacional por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e ICCP por la UPM. Especializada a través del Máster en dirección y gestión integral de empresas inmobiliarias y de la construcción de la UNED y del Máster en sistemas de ingeniería civil de la Escuela de ICCP (UPM).
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión integral del agua. Trabaja en Canal de Isabel II, en el Área de Conservación de Sierra Norte desde el 2019. Previamente, en el Área Técnica del Ente Canal de Isabel II (2017-2019), en la Subdirección de I+D+i de Canal de Isabel II (2015-2017), en el Departamento de Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente de la Escuela Técnica de la Escuela de ICCP (UPM) (2010-2015) y en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (2013).
Fue también vocal de la Asociación de ICCP entre 2016 y 2020 y lo es actualmente de la Junta de Gobierno del Colegio de ICCP. Ha sido vocal de la Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de ICCP (2014-2018) y Consejera del Colegio de ICCP (2012-2016 y 2016-2020).

- Almudena Leal Gómis (Vocal)
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Máster en Dirección Estratégica Internacional y Postgrado Especialista en función directiva.
Desempeña su labor profesional como Jefe de Área de Construcción en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de Alta Velocidad (ADIF AV) dentro de la Dirección de Construcción de Ejes de Alta Velocidad y en la Subdireccion de Construcción Oeste. Siempre vinculada a la construcción y a la fabricación de los materiales para las nuevas vías de alta velocidad, posee una patente propia cedida a ADIF denominada Dispositivo de comprobación de sujeciones en vías.
Ha participado como Directora de Obra en la construcción de los principales ejes españoles, tales como Segovia-Valladolid, Madrid-Valencia, Orense-Santiago, Albacete-Alicante, o en la actualidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa, en la que también desarrolla actuaciones como la Remodelación de las Estaciones ferroviarias, la renovación de diversos tramos de la red Convencional y/o la supresión de pasos a nivel.
Ha impartido conferencias y cursos relacionados con la Logística y el Montaje de vía sobre balasto en Líneas de Alta Velocidad en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla La Mancha (Ciudad Real) y en la Escuela de Ingenieros Técnicos de Obras Publicas de Cáceres.
Es también Vocal de la Junta de gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, donde además preside el Comité Técnico de Transportes y Movilidad. También es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española del Transporte.

- Fernando Ruiz Ruiz de Gopegui (Vocal)
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Promoción 1981. MBA por el Instituto de Empresa, 1995.
Ha sido ingeniero consultor toda su vida profesional, comenzando en 1982 en IBERINSA y acabando en 2020 en TYPSA como director general de Medio Ambiente y Energía. Entre medias fue director general de algunas de las filiales como ETIME y TECNOMA, y Consejero de AGRER, la filial belga de TYPSA.
Entre 1996 y 1997 estuvo desplazado en Manila, Filipinas como responsable del proyecto del ferrocarril Manila – Clark, para SRC (Spanish Railway Group) y Regional Manager para sudeste asiático.
Responsable del sistema de gestión de la integridad de TYPSA, Miembro de la Junta Directiva de Tecniberia entre 1998 y 2000, presidente del Comité Técnico de Agenda Urbana y Ciudades y miembro del Consejo Editorial de la Revista de Obras Públicas desde 2021.
Es también vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos desde 2020. Recibió la medalla del Colegio al Mérito Profesional en 2018.
Comité de jóvenes
La Asociación cuenta con un Comité dedicado específicamente a los jóvenes, el cual tiene como objetivo realizar jornadas y actividades que se traduzcan en propuestas de valor para los intereses de los mismos.
Este Comité fue creado en febrero de 2021.

- Ángela Martínez Codina (Presidenta)

- Letizia Hereza Navarro

- Marta Contreras González-Rossel

- Alberto Redondo Martín

- José María Carrillo Sánchez

- Julio Comendador Arquero
Descarga los estatutos de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Sede
La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tiene un ámbito nacional con sede en Madrid, en el edificio del Instituto de Ingeniería de España, calle General Arrando 38, 28010 Madrid.
- Calle General Arrando, 36
- (+34) 91 319 74 20