Relaciones Institucionales

Relaciones Institucionales

Firma del acuerdo con Banco Caminos
Pepe Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos con Miguel Ángel Carrillo, Presidente Colegio de Ingenieros de Caminos

Instituto de la Ingenería de España

La Asociación de Ingenieros de Caminos es miembro fundador del Instituto de la Ingeniería de España, organización creada en 1905 para velar por los intereses de las distintas ramas de la ingeniería.

Como parte del Instituto participa en sus órganos de gobierno:

Uno de los principales pilares del Instituto lo constituyen su comités, tanto técnicos como de funcionamiento. La Asociación de Ingenieros de Caminos ostenta la presidencia de los Comités de TransportesInfraestructuras y Sociedad Digital.

Las otras asociaciones que integran el Instituto hoy en día son:

Aeronaúticos
Agrónomos
ICAI
Industriales
Navales
Minas
Montes
Telecomunicación

Colegio de Ingenieros

La Asociación colabora permanentemente con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con quien tiene establecido un convenio marco de actividades. Para ver el convenio, pulse aquí.

La comisión de seguimiento del convenio entre Colegio y Asociación la forman un vocal del Colegio, un vocal de la Asociación y un vocal mixto de ambas entidades.

Hoy día la principal colaboración se centra en el fomento del empleo y en el ámbito internacional. Mantiene también representantes en diversas comisiones y grupos de trabajo, así como en la Revista de Obras Públicas.

Además de ser el Vicepresidente y Secretario General del Colegio también de la Asociación, dos vocales de la Junta Directiva de la Asociación, lo son también de la de Gobierno del Colegio.

Asociaciones Profesionales

  • Asociación Española del Transporte: Promueve un mejor conocimiento y profesionalización del Sistema de Transporte. Asociación Caminos es miembro protector.
  • MWCC: Madrid World Construction Capital. Es uno de los exponentes mundiales en ingeniería, construcción y arquitectura. Asociación Caminos es miembro protector.
  • Asociación Española de la CarreteraEntidad sin ánimo de lucro fundada en 1949, trabaja desde sus inicios en la defensa y promoción de las carreteras.
  • Tecniberia: Agrupa las empresas españolas de Ingeniería, Consultoría y de Servicios tecnológicos.
  • SEOPAN: Agrupa las grandes empresas españolas del sector de la construcción.
  • SEPREM: Sociedad Española de Presas y Embalses
  • ANCI: Asociación nacional de constructores independientes.

Relaciones con Fundaciones

Fundación Caminos

La Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Fundación CAMINOS), antigua Fundación Ingeniería Civil y Sociedad fundada en 1993, surge con la intención de que actúe como foro de reflexión, nuevas ideas y de motor de acciones para el futuro profesional. El Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos fue y es el impulsor de esta organización, encargada de promocionar la presencia de los ingenieros de caminos en la Sociedad.

Fundación Miguel Aguiló

Fue constituida en 2009 en estrecha vinculación con la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UPM, para la investigación del Patrimonio y Paisaje Construidos en tres ámbitos: el patrimonio de la Obra Pública, el paisaje construido y el pensamiento teórico sobre la Ingeniería Civil.

Han realizado para Asociación Caminos los trabajos de puesta en marcha de la aplicación GOING.

Fundación Ingeniería y Sociedad

Creada por un grupo de Ingenieros de Caminos con el impulso de Clemente Sáenz Ridruejo, se creó la Fundación Ingeniería y Sociedad, presidida desde entonces por Miguel Aguiló Alonso.
Entre sus actividades destaca la celebración de cursos de verano que han alcanzado gran prestigio.

Asociación Caminos es miembro protector.

Fundación Juanelo Turriano

La Fundación Juanelo Turriano, creada por José Antonio García-Diego en 1987, es una institución docente privada reconocida por el Ministerio de Cultura (B.O.E. de 15 de Marzo de 1989). El objeto fundacional es la promoción y coordinación del estudio histórico de la Técnica y de la Ciencia y tiene una magnífica biblioteca histórica de obras hidráulicas.

Fundación de los Ferrocarriles Españoles

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario.

Relaciones con organizaciones internacionales

Desde 1999 se han establecido acuerdos estables con la American Society of Civil Engineers, ASCE. Ello ha supuesto la realización de numerosas actividades en colaboración: reuniones institucionales, de trabajo, planteamiento de documentos compartidos, jornadas y cursos profesionales, mesas redondas, visitas técnicas, intercambios de trabajo, etc.

Con The Institution of Civil Engineers, ICE, se firmó el primer acuerdo institucional en 1999, siendo renovado periódicamente hasta el día de hoy. En el marco del acuerdo se han llevado a cabo varias actividades en colaboración, unas en nuestra sede y otras en la suya: encuentros institucionales, jornadas profesionales y apoyo por nuestra parte de ingenieros ingleses y españoles por la suya.

Con L`École des Ponts et Chaussées se estableció un primer vínculo estable en 2001, completado con un acuerdo con la Association Anciens Élèves des Ponts. En la actualidad se están reforzando las relaciones con de modo que pronto esperamos firmar un nuevo acuerdo que beneficie directamente a los compañeros desplazados al país vecino.

Asimismo, mantenemos una cordial relación con la Ordem dos Engenheiros portuguesa, lo que ha supuesto la organización de actividades en colaboración y la visita de su Presidente en una ocasión. Recientemente el Colegio de Ingenieros de Caminos ha firmado un importante convenio con dicha organización.

Con la Canadian Society of Civil Engineers firmamos un acuerdo de colaboración en septiembre de 2010, con ocasión de que dicha organización otorgara al transbordador del Niágara el reconocimiento de hito internacional de la historia de la ingeniería canadiense, reconocimiento que se plasmó en la colocación de una placa conmemorativa junto al transbordador que proyectara y construyera Leonardo Torres Quevedo a principios del siglo XX.

Mantenemos buenas relaciones con otras organizaciones nacionales de ingenieros civiles, aunque no hayan llegado a formalizarse en un documento. A través del Instituto de la Ingeniería de España estamos presentes en las federaciones internacionales de asociaciones nacionales de ingenieros, que agrupan ingenieros de diferentes especialidades e incluso de titulaciones de corta y larga duración de estudios: