El 22 de febrero de 2017 se celebró una Jornada en el Instituto de la Ingeniería de España para conmemorar el cincuenta aniversario de la muerte del prestigioso ingeniero de caminos Ramón Iribarren. La Jornada, organizada por el Comité de Asuntos Marítimos del Instituto, sirvió para realizar una semblanza completa de la actividad profesional de este prestigioso ingeniero.
Así, José Esteban Pérez García, Presidente del Comité de Asuntos Marítimos, destacó el hecho de que Ramón Iribarren fué de los pocos ingenieros españoles de su tiempo que alcanzó un amplio prestigio internacional.
Por su parte, Dolores Romero Muñoz, historiadora del CEDEX, hizo una reseña bibliográfica de Iribarren. Fue el nº1 de su promoción de ingenieros de caminos y consagró su vida profesional al grupo de Estudios de Puertos, hasta el punto de que rechazó tener mayores responsabilidades por seguir en el citado grupo.
José María Grassa, Director del centro de estudios de puertos y costas del CEDEX, destacó la importancia del número de Iribarren como un desarrollo que parte del mundo de la ingeniería y ha acabado en el mundo de la ciencia, y puso en valor el legado de Iribarren, que se ha mantenido invariable en el tiempo.
Juan Ignacio Grau, consultor, realizó una exposición centrada en el diseño de los diques de España durante el periodo de publicación de las normas ROM (años 90) y, especialmente, en la seguridad de estas obras costeras.
Galo Díez Ribio, Jefe área en la DG de Sostenibilidad de la Costa y del mar del MAPAMA, habló sobre las actuaciones de Iribarren como ingeniero responsable del Grupo de Puertos de Guipúzcoa, tarea en la que reformuló las construcciones portuarias de Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia y Deba.
Vicent de Esteban Chapapría, catedrático de la U.P. Valencia y presidente de la Asociación de Ingenieros de C.C. y P. habló de la faceta de Iribarren como profesor y subrayó su vinculación personal a la enseñanza, vinculación que mantuvo hasta la separación de la Escuela de Ingeniería del Cuerpo de Ingenieros en 1957.
La jornada concluyó con un interesante debate coloquio con los asistentes y una intervención del ingeniero Pascual Pery, vicepresidente del Comité de Asuntos Portuarios y alumno de Iribarren en la Escuela de Caminos.
Puedes visionarla en su totalidad en el siguiente vídeo.