Madrid, julio de 2025 – La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil ha formalizado un convenio de colaboración con CBNK, la banca para los colectivos esenciales, con el propósito de impulsar la formación entre sus profesionales, incentivar la innovación y brindar servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de este destacado colectivo profesional.
Este acuerdo estratégico formaliza una alianza que contempla la realización conjunta de jornadas técnicas, seminarios y foros sectoriales, diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales y promover la sostenibilidad en el ámbito de las infraestructuras. La colaboración posibilitará, además, la participación del banco CBNK en los principales eventos organizados por la Asociación, consolidando su rol como entidad financiera de referencia para el sector de la ingeniería civil.
CBNK, el banco de los colectivos esenciales, continúa enfocando su actividad en la atención personalizada de los ingenieros civiles e ingenieros de caminos, canales y puertos. A raíz de este acuerdo, firmado en la sede central de CBNK por Mateo Velasco, presidente de CBNK, y José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, el banco contribuirá económicamente al desarrollo de las actividades y proyectos de la Asociación. Asimismo, CBNK tendrá una presencia destacada en los canales de comunicación de la Asociación y participará en los actos más relevantes del calendario profesional, reforzando así el vínculo entre ambas instituciones.
Durante la firma, José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, declaró: “Este acuerdo refuerza los lazos entre dos instituciones que comparten una visión de futuro: contribuir al impulso de nuevos desarrollos e innovaciones en la industria de la ingeniería civil, consolidando un ecosistema profesional más fuerte, conectado y orientado al servicio de la sociedad. Nuestra colaboración con CBNK también permite avanzar en proyectos conjuntos y potenciar la presencia institucional de la ingeniería civil en ámbitos clave de la sociedad y la economía.”
Por su parte, Mateo Velasco expresó: “Mantenernos siempre cerca de nuestros colectivos y, en concreto, de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos nos permite comprender sus necesidades y darles respuesta, desarrollando una banca especializada y personalizada. Con esta firma, en CBNK seguimos en el camino de continuar materializando nuestra vocación como actor estratégico al servicio de estos profesionales esenciales, a quienes reconocemos su papel clave en el desarrollo de nuestro país”.
De este modo, ambas entidades se comprometen a promover espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a la mejora continua del ejercicio profesional, fomentando el desarrollo técnico y la excelencia en esta disciplina. Este convenio representa un paso decisivo para impulsar iniciativas conjuntas que favorezcan el crecimiento sostenible del sector y la adaptación a las nuevas exigencias sociales y medioambientales.