Madrid, septiembre 2025 – El presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, José Trigueros Rodrigo, compareció el pasado 18 de septiembre en la Sala Clara Campoamor del Senado ante la Comisión de Investigación sobre las circunstancias que influyeron en la catástrofe ocasionada por la DANA del 29 de octubre de 2024, así como la gestión realizada por las administraciones y las posibles medidas de recuperación y prevención de futuros episodios.
Durante su intervención, Trigueros destacó que, de haberse ejecutado las infraestructuras hidráulicas previstas, el impacto de la catástrofe no habría alcanzado la magnitud que finalmente tuvo:
“No puedo garantizar que no hubiera habido víctimas, como en otros desbordamientos, pero con total seguridad los daños humanos y materiales no hubieran sido del nivel que se produjo”.
El presidente de la Asociación hizo hincapié en la necesidad de priorizar la ejecución de obras hidráulicas estratégicas, como las relacionadas con la rambla del Poyo, que habrían permitido retener la avenida y dotar a la población de más tiempo de reacción para ponerse a salvo.
📺 La sesión completa de la comparecencia puede volver a verse aquí:
👉 Ver en YouTube
Gran repercusión en medios
La comparecencia ha tenido una amplia cobertura mediática, reflejo de la relevancia del papel de la ingeniería civil en la prevención y gestión de emergencias.
Medios que se hicieron eco de la comparecencia:
- Senado.es
- La Razón
- El Español
- Levante-EMV
- Demócrata
- El Periódico
- Europa Press
- El Periódico de Aragón
- El Correo Gallego
- Faro de Vigo
- El Periódico Extremadura
- Información