La semana pasada se celebró en Ciudad de Panamá la XXXV Convención Panamericana de la ingeniería organizado por la UPADI (Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros). La celebración de este evento, de frecuencia bianual, coincidió con la celebración del XIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil organizado por el colegio de ingenieros civiles de Panamá. Tomás A. Sancho, Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y del Comité Internacional del Instituto de la Ingeniería de España, acudió en representación del IIE.
En la Convención se realizaron los siguientes congresos
- Ingeniería, Costas y Vías Navegables.
- Energía.
- Cuencas Hidrográficas.
- Estructuras Sismo Resistentes.
- Transporte.
- Desarrollo Sostenible.
- Foro de Mujeres en la Ingeniería.
- Encuentro de Ingenieros Jóvenes.
Adicionalmente el Canal de Panamá organizó el «X Congreso Panamericano de Mantenimiento».
La Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros es la organización que promueve la integración de las asociaciones de ingeniería de la región panamericana con la misión de contribuir activamente en el desarrollo, económico y social de los pueblos en las áreas relacionadas al ejercicio de la profesión. Fue creada el 20 de julio de 1949, con la asociación de ingenieros de 16 países panamericanos.
Actualmente, UPADI cuenta con 27 países miembros de América donde participan 31 organizaciones de ingeniería y España y Portugal, como miembros observadores. Su sede se encuentra en Sao Paulo, Brasil, desde el año 2013.