
El pasado 12 de junio se firmó un acuerdo tripartito entre la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Colectivo de Representantes de Estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Ingeniería Civil. La firma del Convenio tuvo lugar en la Sede Central del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y firmaron, por parte de la AICCP/IC su presidente, Vicent Esteban, por parte del CICCP su presidente Juan Santamera y por parte del CREIC su presidente Damian Pazos. Además asistieron Alberto Garcés, tesorero del CREIC, y José Javier Díez Roncero, Secretario General del Colegio y de la Asociación.
El objeto de este Convenio es acordar el marco de colaboración entre el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y el Colectivo de Representantes de Estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y la Ingeniería Civil, con los objetivos de:
- Coordinar actuaciones y promoción de las actividades propias de las partes.
- Visibilizar y poner en valor los estudios y la profesión de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Fomentar la innovación, la calidad y excelencia de los estudios y entre los estudiantes.
- Reforzar la presencia de del Colegio y la Asociación en las Escuelas.
- Fomentar la precolegiación, la colegiación y la integración en la Asociación.
- Ayudar a los egresados en la búsqueda de empleo y promocionar el empleo de calidad.
- Apoyar la internacionalización de la profesión.
Además, en el marco de este convenio el Colegio se compromete a gestionar con la Fundación Caminos, becas para la participación como asistentes de estudiantes, del máster habilitante de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, al Foro Global de Ingeniería y Obra Pública que en colaboración con la UIMP, se celebra en Santander.

La firma de este convenio se enmarca dentro de las actuaciones de la Comisión de Jóvenes de la Asociación de Ingenieros de Caminos tendentes a reforzar el contacto de los jóvenes con la profesión así como apoyar las iniciativas del CREIC. El CREIC, por su parte, se compromete a difundir el Premio Nacional de Proyectos Fin de Máster de la Ingeniería de Caminos, Canales, premiando proyectos innovadores y de calidad.
Para la coordinación de las actuaciones y seguimiento del Convenio, se creará una Comisión Permanente constituida por dos representantes del Colegio, dos de la Asociación y dos del CREIC. El Convenio tendrá un seguimiento anual y la duración del mismo se establece en dos años a partir de su firma pudiendo renovarse por voluntad expresa de las partes.