El Instituto de la Ingeniería de España acogerá una jornada sobre los Sistemas urbanos de Drenaje Sostenible (SuDS)

RedSuDS es una red de colaboración que nació en 2008 de un proyecto de difusión llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria, con el apoyo de la Sociedad Regional de I+D+i de Cantabria. Actualmente, RedSuDS es fundamentalmente un grupo de LinkedIn que pretende ser un foro para la discusión y la difusión del conocimiento que permita la generalización del uso de los Sistemas de Drenaje Sostenible (SuDS) en España.

En 2016, el grupo GITECO de la Universidad de Cantabria y el Instituto de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València han iniciado el desarrollo conjunto del proyecto SUPRIS (Superficies Urbanas Permeables, Resilientes, Inteligentes y Sostenibles) financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Economía. En el marco de este proyecto, ambos grupos, con la colaboración de Green Blue Management (Ente Promotor-Observador del proyecto), han decidido relanzar RedSuDS con el objetivo de impulsar el cambio de paradigma en España desde la óptica convencional del drenaje urbano hacia un drenaje que incorpore a los SuDS como solución habitual.

El objetivo que se persigue con RedSuDS es consolidar un grupo de profesionales interesados en los SuDS para impulsar el cambio en España e intentar vencer las barreras institucionales que todavía hoy dificultan el cambio. La experiencia británica de SUDSnet es un excelente ejemplo de cómo una red de profesionales sobre un tema específico puede colaborar efectivamente a dicho impulso.

La Jornada RedSuDS 2017, co-organizada por la Asociación de Ingenieros de Caminos, tendrá lugar el 30 de marzo de 2017 en el Instituto de la Ingeniería de España (General Arrando 38, Madrid) y pretende retomar la red y juntar a profesionales de la Administración, el mundo empresarial y la Universidad y centros de investigación en un foro de discusión que establezca una panorámica actual de los SuDS en España e identifique las prioridades fundamentales a corto y medio plazo. La Jornada se articula en torno a cuatro mesas redondas de debate: el desarrollo actual de los SuDS en España, avances y retos científico-técnicos de los SuDS, el cambio de paradigma en el drenaje urbano y el futuro de los SuDS en la renovación y regeneración urbana. Además, la jornada se completa con una sesión de pósteres invitados y una exposición por parte de la industria de los SuDS. La inscripción es gratuita hasta completar aforo en el siguiente enlace.

Link al programa de la jornada