CONSTITUCIÓN DE LA MESA DEL OBSERVATORIO DE LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

José Javier Díez Roncero, Jaime Lamo de Espinosa, Pablo Bueno Tomás, Juan Lazcano, Miguel Ángel Carrillo, Julián Núñez, Ricardo Martín de Bustamante y José Trigueros

El pasado 21 de septiembre de 2020, en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, fue constituida la Mesa del Observatorio de la Inversión en Obra Pública.
Con la presencia de Miguel Ángel Carrillo, Ricardo Martín de Bustamante y Javier Díez Roncero, presidente, vicepresidente y secretario general, respectivamente, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, a esta cita acudieron José Trigueros Rodrigo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, y del Instituto de la Ingeniería de España; Pablo Bueno Tomás, presidente de TECNIBERIA; Jaime Lamo de Espinosa, presidente de ANCI; Juan Lazcano, presidente de la CNC; y Julián Núñez, presidente de SEOPAN.
Todos manifiestan que los comparecientes representan a entidades y asociaciones del sector de la ingeniería y la construcción, preocupadas por la situación económica y su repercusión en estos sectores de las inversiones para la adaptación y mejora de las infraestructuras públicas, desean aunar esfuerzos para contribuir a la reconstrucción económica con la propuesta, análisis y seguimiento de los programas de inversión y de las licitaciones y en la identificación y propuesta de infraestructuras cuya planificación, proyecto y ejecución sea prioritaria para dicha reconstrucción.

En esta reunión constitutiva, se alcanzaron los siguientes acuerdos:

  • Poner en común los trabajos, estudios, análisis y documentos de las organizaciones a las que representan, en relación a las necesidades de inversión de obra pública, incluida la adaptación y mejora de las infraestructuras prioritarias para la recuperación económica, el equilibrio social y la cohesión territorial y la sostenibilidad.
  • La constitución, de forma permanente, de la Mesa del Observatorio de la Inversión en Obra Pública.
  • Informar a los ministerios relacionados con los objetivos de la Mesa de la constitución de ésta y de la puesta a disposición del Gobierno de la nación para colaborar en la reconstrucción económica del país.
  • Incorporar al Observatorio de la Inversión de Obra Pública las iniciativas que las diferentes entidades y asociaciones, realicen este ámbito.
  • Establecer la sede de la Mesa en Madrid, en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, coordinada por el presidente de este, Miguel Ángel Carrillo.
  • Encomendar, dentro del Comité Técnico de Obra Pública e Inversiones, las labores de recopilación de los estudios, análisis y documentos al vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ricardo Martín de Bustamante Vega, que preside dicho Comité.